sábado, 19 de enero de 2013

DESARROLLO LEY 27/2011 pensiones - prestaciones

DESARROLLO LEY 27/2011 pensiones . prestaciones

CAPÍTULO I. Pensión de jubilación, en su modalidad contributiva

Artículo 1. Edad de jubilación.


1. A efectos de la determinación de la edad de acceso a la pensión de jubilación, en los términos establecidos en el artículo 161.1 y en la disposición transitoria vigésima del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio, el cómputo de los meses se realizará de fecha a fecha a partir de la correspondiente al nacimiento. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se considerará que el cumplimiento de la edad tiene lugar el último día del mes.

LEY 16/2012 de LEY MEDIDAS TRIBUTARIAS

LEY 16/2012 de Ley MEDIDAS TRIBUTARIAS

ENTRADA EN VIGOR LEY: 28-12-2012





FIESTAS LOCALES EN LA PROVINCIA DE VALENCIA













ADEMUZ
8 de abril, San Vicente y 12 de agosto, Asunción de la Virgen

ADOR
21 de agosto, Virgen del Loreto y 22 de agosto, Santísimo Cristo del Amparo

AGULLENT
8 de abril, San Vicente Ferrer y 4 de septiembre, Día del Milagro

sábado, 22 de diciembre de 2012

PRINCIPALES NOVEDADES DEL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN

NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN







El nuevo reglamento de facturación, regulado en el Real Decreto 1619/2012, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2013, incorpora las previsiones de la Directiva 2010/45/UE que establece un sistema armonizado de facturación en el ámbito de la UE, del que destacamos los siguientes aspectos y novedades:

domingo, 16 de diciembre de 2012

RETRIBUCIONES SOCIOS - ADMINISTRADORES

Retribuciones Socios Administradores

Tras las confusiones y las diversas interpretaciones sobre la tributación de los socios de entidades mercantiles,  la Agencia Tributaria publicó  una nota aclaratoria 1/2012.
 

Analizandola y según se desprende de su contenido hay que tener las siguientes consideraciones:


Sanciones por pagos en efectivo de más de 2.500 euros

Sanciones por los pagos en efectivo de más de 

2.500 euros

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado una resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que modifica la organización y atribución de funciones de las competencias de los departamentos de Gestión Tributaria, Inspección Financiera, Aduanas y la Delegación de Grandes Contribuyentes para que puedan tramitar expedientes sancionadores derivados del incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de más de 2.500 euros.
El incumplimiento de esta limitación, que se eleva a 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente para no perjudicar el gasto de dinero que realizan los turistas que visitan España, conlleva una infracción administrativa tanto para el pagador como para el receptor, con una sanción del 25% del valor del pago total realizado.

domingo, 2 de diciembre de 2012

TASAS JUDICIALES







TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y SOCIAL - LEY 10/2012


Derogación, que regula la Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil y contencioso-administrativo

Ámbito de aplicación:

La tasa tiene carácter estatal y será exigible por igual en todo el territorio nacional, sin perjuicio de las tasas y demás tributos que puedan exigir las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus respectivas competencias financieras,  los cuales no podrán gravar los mismos hechos imponibles.